Neurocirugia

Traumatismo craneo-encefalico

Inicio
Que es un Neurocirujano
Videos
Hidrocefalia
Tumores cerebrales
Traumatismo craneo-encefalico
Curriculum
Sitios de Interes
Contacto y Citas
El Traumatismo craneo-encefalico (TCE)
 
Se define como lesion del cráneo y/o su contenido secundarios a cambios de energia estatica y/o dinamica
 
Cual continua siendo una de las primeras causas de muerte en la poblacion joven-adulta, asi como de ingreso a las unidades de urgencia.
 
El TCE tiene una gran gama de presentaciones en las cuales se encuentran desde la fractura de craneo, la cual puede ser lineal, o deprimida, la cual se pueden encontrar en la convexidad o base del craneo, la evaluacion especifia en cada casop en particular se determinara si es neseario realizar manejo quirurgcio de la fracturas.
 
Las lesiones acompañantes a estas fracturas pueden ser hematomas, que se define como la acomulacion de sangre, estos hematomas por su localizacion pueden ser:
 
Por arriba de la duramadre (Hematoma epidural)
Por debajo de la duramadre (subdural)
Dentro del tejido cerebral (parenquimatoso)
 
De forma simultanea, al presentar cambios dinamicos al momento del trauma, se puede presentar lesion a estruicturas oseas, denominada como fractura, l a cual puede ser lineal (simple), elevada, deprimida, expuesta, con o sin exposicion de tejido cerebral.
 
Aundado y la dinamica del trauma se  pueden encontrar lesiones a otros organos vitales, por ello la importancia de la deteccion oportuna mediante la valoracion por parte del equipo medico y del Neurocirujano, el cual determinara la necesidad de tratamiento quirurgico adecuado y oportuno.
 
Al identificar la lesion causada por el traumatismo, se debe de iniciar el tratamiento quirurgico loantes posible cuando asi sea el caso, ya que eso va en relacion directa con los resultados posterior a la cirugia.